
Los que nacimos en los años 80 aún recordamos como se usaba un teléfono góndola o de rueda antiguo. Si eres un jovenzuelo que ha nacido en este siglo no tendrás ni idea de su uso. Por ello, si tus abuelos te han regalado un extraño aparato que no sabes para qué sirve, este tutorial te sacará de dudas.
Cómo funciona un teléfono antiguo
Sabes usar un smartphone de última generación pero no sabes cómo tocar los simples botones de un teléfono antiguo. El avance tecnológico hizo desaparecer prácticamente teléfonos antiguos, y no es tu culpa. Pero bueno, veamos cómo funciona antes de decirte cómo tienes que usarlo.
En funcionamiento de un teléfono antiguo es muy básico. Está compuesto de un auricular y micrófono, sí, eso que parece un plátano que se coge con la mano. Y en la parte de abajo está el marcador.
Solo tienes que ponerte el «plátano» cerca de la boca y en la oreja, ojo, el cable siempre hacia el suelo, y recibir o hacer una llamada.

Cómo hacer una llamada
Descuelgas el micrófono, te lo pones cerca de la oreja, compruebas que tiene tono y ahora tienes que marcar el número de teléfono al que quieres llamar.
Si el teléfono tiene botones, los marcarás uno a uno. En cambio si es de rueda, mete el dedo en el agujero del número y girado hacia la derecha hasta hacer tope. No sueltas y esperas que venga a la posición inicial para marcar el siguiente numero.
Cómo recibir una llamada
Normalmente estos modelos de teléfono antiguo tiene un timbre muy parecido al que oías en el colegio cuando tenías que salir al patio. No te vayas a coger el bocadillo y salir corriendo, solo tienes que ir al teléfono descolgarlo ponértelo en la oreja y hablar con quién te ha llamado.
Si aún te quedan dudas este vídeo te ayudará: